Keydomar Vallenilla ganó medalla de plata para Venezuela en los Juegos Olímpicos

Keydomar Vallenilla ganó medalla de plata para Venezuela en los Juegos Olímpicos

El caraqueño de 21 años totalizó 387 kilos en la división de 96 kilogramos y emuló a su compañero Julio Mayora, quien también quedó subcampeón en Tokio 2020

El joven pesista Keydomar Vallenilla sumó la segunda medalla de la delegación venezolana en los Juegos Olímpicos al quedar subcampeón en los 96 kilogramos de la halterofilia masculina.

Vallenilla, de 21 años, levantó 177 kilos en arranque y 210 kilos en envión para totalizar 387 en la competencia que coronó al catarí Fares Elbakh con récord olímpico de 402 kilos (177 en arranque y 225 en envión). El podio lo completó Anton Pliesnoi de Georgia con sumatoria de 387.

La medalla de Vallenilla es también la segunda de la selección venezolana de pesas, que el miércoles abrió el medallero con la presea de plata del varguense Julio Mayora en los 73 kilogramos. Ahora, la halterofilia criolla acumula tres metales en Juegos Olímpicos, incluyendo el bronce de Israel Rubio en los 62 kilos de Atenas 2004. La disciplina es el primer deporte nacional que registra dos platas en unos Juegos Olímpicos.

“Gracias a Venezuela por apoyarme. Sentí que tenía una fuerza extraordinaria y, miren, gané una medallita de plata. Quiero agradecer a Dios, a mi madre, a mi familia que siempre estuvo para mí, a Henry Velásquez, el entrenador que me formó y a mi entrenador Oswaldo Tovar que estuvo conmigo hasta lo último. Estoy feliz y el triunfo es de ellos tanto como mío”, dijo Vallenilla, quien pudo totalizar 393 kilos, pero su último intento de 216 en envión fue invalidado por los jueces, si bien el deportista alzó el peso y la ejecución parecía correcta.

El capitalino que compite para Miranda culmina en suelo japonés un ciclo en el que ganó medalla de plata en los Suramericanos de Cochabamba 2018 y bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Antes de esas preseas, Vallenilla fue campeón mundial de halterofilia juvenil como sub-17 en 2016 y subcampeón juvenil del Mundial sub-20 de 2017, en una competencia que casualmente también se disputó en Tokio.

Con información de Crónica Uno.

Read more