El Paseo Colón: ícono turístico de Puerto la Cruz

El Paseo Colón en una cinta costera ubicada al norte de Puerto La Cruz, ciudad del noroeste de Venezuela, también es conocida como el Paseo de la Cruz y el Mar.
Es un símbolo de referencia para los habitantes del Municipio, comunica a la ciudad con la Marina de Los Canales de Lechería, por lo cual es considerada una ruta de carácter turístico. Es conocida por bordear el Popular paseo de Mismo Nombre y por llevar a sitios de gran importancia como el Terminal de Ferris y el Parque Andrés Eloy Blanco.
Fue inaugurado el 3 de mayo de 1967. Es conocido con ese nombre debido a la plaza que en honor a Cristóbal Colón se levantaba en el lado oriental del paseo. El paseo tiene hoy en día una amplia avenida y un amplio espacio peatonal. En este espacio se ubican los tradicionales artesanos de Puerto La Cruz.
El Paseo Colón es un lugar de referencia obligada para todos los turistas que visitan la ciudad. Además, allí se encuentra un importante embarcadero que sirve de punto de acceso para las islas del Parque nacional Mochima.
Ha sido ampliado y modificado en muchas ocasiones. Hacia el extremo este de la avenida estaba ubicada la plaza con su cruz y en el centro de la redoma se encontraba un monumento a Cristóbal Colón, el cual fue retirado a principio de la década del 2000.
El Paseo Colón fue por mucho tiempo el punto de reunión de las familias portocruzanas para el encuentro y esparcimiento. Muchos restaurantes deleitaron con su variedad gastronómica a propios y extraños.
En este famoso boulevard, se puede acudir tranquilamente solo, en parejas o en grupo familiar y disfrutar de una agradable caminata y una placentera vista. Además, ofrece la oportunidad de realizar algunas compras de recuerdos o suvenires ya que los artesanos no faltan, así como tampoco falta la oferta gastronómica de restaurantes y ventas de comida, principalmente de las delicias del mar.