Telescopio espacial Webb revelo rasgos de galaxia masiva y densa más antigua

Recientes observaciones realizadas con el satélite espacial Webb, han revelado una galaxia masiva y densa, formada entre 600 y 800 millones de años tras el Big Bang, convirtiéndose en la más antigua de este tipo descubierta hasta la fecha.
Según los hallazgos realizados por un grupo de investigadores de Edimburgo, GS-9209, nombre clave dado a la galaxia, es 10 veces más pequeña que la Vía Láctea, pero posee un número de estrellas similar al de nuestra galaxia.
Dichas estrellas tienen, aproximadamente, una masa combinada 40.000 millones de veces mayor a la del sol. Aparte, se formaron rápidamente antes de que se detuviera la formación estelar en GS-9209.
Asimismo, GS-9209 es el primer ejemplo conocido de una galaxia que ya no forma estrellas, denominada como galaxia inactiva. También se descubrió que, en su centro, se encuentra un agujero negro supermasivo cinco veces más grande de lo que los astrónomos podrían haber anticipado en una galaxia con el número de estrellas que esta posee.