En Tocorón los presos vivían como reyes

En Tocorón los presos vivían como reyes

La cárcel de Tocorón estaba lejos de ser el lugar a donde eran enviados los delincuentes como forma de castigo por los delitos que cometían. Este recinto penitenciario parecía más bien, un resort en donde los detenidos que ahí vivían gozaban de privilegios ostentosos, alejados de la realidad de los penales convencionales.

Con plantas eléctricas a Gasoil, máquinas de ejercicios y televisión satelital estaba equipada sólo la casa de Héctor Guerrero, alias “el niño guerrero”, líder del Tren de Aragua, quien tenía 10 años tras las rejas.

Según la Organización No Gubernamental (ONG) Observador Venezolano de Prisiones el pran habría negociado con el gobierno venezolano para escaparse del penal antes de la descentralización, logrando de esta manera su salida.

Asimismo, se conoció que los reclusos también gozaban de un campo de béisbol, discotecas, zoológico, banco, piscina e incluso tenía un parque infantil. Además, había túneles que se comunicaban con el lago de Valencia, el cual era la vía para salir y entrar a la cárcel en lanchas.

Era tan cómodo estar allí que los familiares lo afirmaron. “La vida era más agradable y segura en la prisión que en la calle”, dijo a la AFP, bajo condición de anonimato, la esposa de un preso, quien junto a varios cautivos fue trasladado a otro recinto.

El despliegue

La operación “Liberación Cacique Guaicaipuro contó con un despliegue de más de 11 mil funcionarios, bajo la dirección del Ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, quienes ingresaron al reclusorio con tanques de guerra y carros blindados.

Al menos  mil 800 penados fueron y serán trasladados a otras cárceles de Caracas, Carabobo, Guárico, Lara, Táchira y Barinas. Se pudo conocer que en el penal vivían 300 familias entre mujeres y niños. Además, se incautaron fusiles, armamamentos y cartuchos de alto calibre.

Interés internacional

Hasta la fecha, el paradero de Guerrero es desconocido y se presume que intentará ingresar a uno de los países de la región, incluyendo Ecuador.

No solo el gobierno venezolano busca encarcelar a toda costa a este criminal, Incluso las autoridades de Perú están ofreciendo una recompensa de 500 mil soles (unos US$ 132.400) a cambio de información que conduzca a dar con su paradero, quien a su vez está solicitado por homicidio, secuestro y terrorismo, en varios países suramericanos, en conclusión, la búsqueda de el “Niño Guerrero”, ya no es solo un objetivo del Ejecutivo de Venezuela.

Read more