Agentes de la DEA fueron declarados culpables por soborno y fraude

Un jurado federal de la ciudad de Manhattan declaró culpables de los cargos de soborno y fraude electrónico a dos agentes veteranos supervisores pertenecientes a la Administración de Control de Drogas (DEA) identificados como John Constanzo Jr. y a Manny Recio.
Los agentes fueron señalados de filtrar información confidencial a abogados defensores como parte una conspiración de sobornos, lo cual puso en peligro casos importantes, así como la vida de informantes del narcotráfico fuera del país.
El juicio tuvo una duración de dos semanas y se caracterizó por la presencia de diversas figuras destacadas, que evitaron ser acusadas de cargos similares. Además, el proceso dejó a la vista la manera en la que la agencia antinarcóticos norteamericana maneja secretos gubernamentales. Durante el procedimiento, el juez tomó la medida de cerrar la puerta ante un testimonio tan delicado que consideró podría causar “graves repercusiones diplomáticas” de filtrarse al público.
Si bien los agentes no testificaron, tampoco rechazaron los cargos. Por su parte, los abogados defensores alegaron que los fiscales no lograron vincular los pagos con las filtraciones, creando una imagen de que la investigación fue especulativa y descuidada.
Cabe destacar que uno de los casos vinculados a Constanzo y Recio es el de Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, quien actualmente se encuentra retenido en Estados Unidos.
Constanzo y Recio ingresaron a la creciente lista de agentes de esta institución que han sido hallados culpables de cargos federales en los últimos años.