Cifar alertó sobre la circulación de varios medicamentos falsos en el país

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, alertó sobre la entrada y circulación de diversos medicamentos falsos dentro del país, situación que coloca en riesgo a la población.
López dio la noticia el pasado martes a través de Radie Fe y Alegría, precisando que la industria ha encontrado analgésicos y anestésicos falsificados, así como fármacos para el tratamiento del cáncer de colon, mama y de la albumina humana. El funcionario exhortó a la ciudadanía a estar atentos a la hora de adquirir medicamentos, sobre todo aquellos que han sido denunciados por laboratorios afiliados a Cifar.
En la declaración, el funcionario también indicó que dichos medicamentos comúnmente ingresan por la frontera con Colombia.
“algunos de ellos sí cumplen con la eficacia terapéutica, pero su ingreso fue a través del contrabando evadiendo impuestos” expresó.
López destacó que todos los medicamentos deben ser verificados por el Instituto Nacional de Higiene, pues es la única forma en la que se puede comprobar la eficiencia del mismo. Por otro lado, reconoció la escasez de estos medicamentos, los cuales además tienen un alto precio y señaló que el Estado no hace entrega de estos por temor a una situación como la que hoy por hoy se vive ya que tienden a colarse este tipo de falsificaciones” en el mercado nacional.
Sin embargo, el funcionario insistió en el cumplimiento de las especificaciones como la fecha de fabricación y el permiso de importación de los medicamentos en español.