ONU advirtió drástico aumento en la frecuencia de tormentas de arena y polvo

En la reunión celebrada el día de hoy en Samarcanda (Uzbekistán) por la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD) se llegó a la resolución de un drástico aumento en la frecuencia de tormentas de arena y polvo en algunos lugares del mundo, problema que hasta el momento eo organismo considera, se ha subestimado.
Ibrahim Thiaw, secretario ejecutivo de la CLD, fue uno de los presentes que se refirió al hecho calificando al fenómeno como “un espectáculo intimidante” y destacó el costo económico y los estragos que pueden llegan a causar. De acuerdo a Thiaw, dichas tormentas se han convertido en un desafío para el pleno desarrollo sostenible.
«Sin embargo, así como las tormentas de arena y polvo se ven exacerbadas por las actividades humanas, también pueden reducirse acciones mediante humanas», expresó el funcionario en referencia a los datos recopilados por expertos de la ONU quienes explicaron que al menos el 25% del fenómeno natural se atribuye a actividades humanas.
Según las Naciones Unidas se estima que cada año ingresan a la atmósfera 2.000 millones de toneladas de arena y polvo, una cantidad equivalente en peso a 350 Grandes Pirámides de Giza, llegando impactar más allá de la región de origen.
El presidente de la Coalición de las Naciones Unidas para la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo, Ziat, insistió en el daño que causan las tormentas de arena en cultivos, ganadería e incluso al suelo mismo. Por su parte Feras Ziadat, oficial técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señaló el impacto transfronterizos.
La CDL, sería una de las tres convenciones nacidas en la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro. Este ciclo de reuniones inciaron el pasado lunes y continuarán hasta el proximo viernes y entre los planes estipulados se encuentra el establecer formas efectivas de abordar el impacto de este fenómeno en áreas como la agricultura, la industria e incluso el transporte así como discutir la situación con la calidad del agua y del aire, y la salud humana.