¿Cuánto cuesta la canasta básica en el Oriente venezolano?

La canasta alimentaria es uno de los mayores desafíos de los venezolanos, una realidad a la cual el oriente del país no escapa. De acuerdo a un reporte del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), el costo de la canasta básica se ubicó en 491 dólares, durante el mes de septiembre.
A esto se suma el salario básico de los trabajadores públicos, que equivale a 130 bolívares mensuales, sin contar bonificaciones especiales otorgadas por el gobierno nacional, lo que equivale a 3,77 dólares.
Dicho monto solo cubre un 0,10% de la canasta, lo que se traduce en tres productos, de cesta alimentaria formada por 60 artículos, incluidas proteínas, cereales, vegetales, frutas, etc.
Sin embargo, factores como la inflación y la devaluación del bolívar frente al dólar hacen que el monto total varíe, sumado al aumento de los costos de los distintos productos.
A raíz de esta situación, muchos orientales han eliminado varios productos de la canasta básica de su dieta, y compran los alimentos que consumirán día a día, debido a que no tienen la capacidad de cubrirla completamente. En Cumaná, estado Sucre, un pollo beneficiado pequeño se estima en más de 100 bolívares, equivalente a más de 3 dólares, solo por citar un ejemplo de lo que viven la mayoría de los venezolanos para poder medio alimentarse.