Sucre en noticias: recuento de los hechos más relevantes de 2023

Sucre fue titular en algunas de las principales noticias en el Oriente del país durante el 2023. La entidad estuvo marcada por hechos relevantes que influyeron de forma positiva y negativa en el desarrollo del estado.
Prensa Oriente Impreso realizó un recuento de las informaciones destacadas de acuerdo a las denuncias recibidas y la cobertura periodística en estos últimos 12 meses.
Educación en la calle
El año inició con las protestas masivas de maestros de diferentes planteles educativos, quienes alzaron su voz para exigir mejoras salariales y reivindicaciones contractuales. Aproximadamente, tres concentraciones por mes se reportaron en distintos municipios de la entidad sucrense.
A estas manifestaciones, se sumaron sindicatos, trabajadores públicos y personal de salud. Aunque las marchas fueron mermando, Natacha Córdova, miembro del Sindicato Venezolano de Maestros, aseguró que continuarán en las calles.

Servicios públicos se agudizaron
Las denuncias por las irregularidades en los servicios de agua potable, y cloacas, electricidad, combustible y vialidad se acentuaron en el 2023. Según un monitoreo realizado por el equipo de Prensa Oriente Ve, la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), llevó a cabo 21 interrupciones en el suministro del hídrico por lapsos de 48 a 72 horas en los últimos meses.
Los cortes eléctricos se han intensificado en la localidad. Reportes ciudadanos afirmaron que diversas comunidades han sufrido de fluctuaciones diarias.
La gasolina fue otro de los detonantes para el deterioro de los servicios públicos, a pesar de la implementación de planes para mejorar el abastecimiento, las colas en las estaciones no cesan.

Alzaron su voz
Los ciudadanos levantaron su voz en más de 378 ocasiones por diferentes problemas. De acuerdo a datos suministrados por Creemos Sucre, las manifestaciones fueron por reclamos a los derechos laborales y a la salud, servicio eléctrico, gasolina, agua potable y alimentación.
Prontuario de “El Conejo” acabó en Sucre
Sucre fue el escenario donde murió uno de los sujetos más buscados del país. Carlos Gómez, alías “El Conejo”, quien fue abatido durante un operativo en Irapa, municipio Mariño; era solicitado por delitos de terrorismo, homicidio y secuestro.
Víctimas por lluvias
Dos fallecidos, cuatro lesionados de gravedad, 65 árboles caídos y nueve vehículos deteriorados fue el saldo que dejó la temporada de lluvias. Las precipitaciones que tuvieron mayor incidencia se registraron el 23 de abril, el 13 de agosto y el 31 de octubre.

El costo de la belleza
Dos mujeres perdieron la vida tras someterse a cirugías plásticas. Uno de los casos que más conmocionó a la colectividad, fue el de Ana Rosa Mavares, quien falleció el 25 de febrero, en una clínica clandestina de Cumaná, por un paro respiratorio luego de realizarse una liposucción. El médico implicado fue acusado por el delito de homicidio intencionala título de dolo eventual bajo mala praxis.
Una situación similar ocurrió en Carúpano, en esta ocasión Carmen Julia Méndez murió por las mismas causas después de salir del procedimiento estético.
Abuso sexual infantil en aumento
Los actos lascivos en contra de los menores de edad fue una de las denuncias reiteradas. De acuerdo a balances de la Policía del municipio Sucre, la mayoría de los perpetradores fueron adultos mayores, familiares directos o personas cercanas.
De un 70% de los abusos registrados, 40% han sido en niñas y el resto en niños según el Consejo Municipal de Protección a Menores de Cumaná.
Sucre en la ZEE Agrícola
La entidad forma parte de la nueva Zona Económica Especial del Campo, un proyecto que significa el impulso de la economía productiva regional. En palabras del gobernador Gilberto Pinto, el estado aporta un millón 92 mil 500 hectáreas de terreno para la producción de diferentes alimentos y especias.
Udistas volvieron a su Alma Mater
Después de cinco años del vandalismo que destruyó la sede de la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Sucre, las clases fueron retomadas tras la recuperación de 21 Petroaulas. Autoridades prometieron la rehabilitación de otros espacios que permitirán ir recuperando la Casa más Alta del Oriente venezolano.

Muerte de un exgobernador
Luis Acuña Cedeño, exgobernador del estado Sucre, falleció el domingo 27 de agosto a los 77 años de edad.
El ex mandatario se encontraba recluido en un centro hospitalario de Caracas y habría muerto a causa de una infección respiratoria.
Atletas de élite
Deportistas sucrenses dejaron en alto al estado en diferentes campeonatos. El basquetbolista Jesús Centeno se proclamó subcampeón del FIBA Sudamericano, mientras el futbolista Arian Moreno fue convocado por La Vinotinto de Playa para representar al país en la Liga Evolución Sub-20.
Asimismo, 10 atletas fueron a los Juegos Panamericanos, en los cuales destacó la luchadora María Acosta con medalla de Bronce.

Apostando por Cumaná
Al menos 10 empresas abrieron sus puertas en Cumaná, lo cual representó un aporte para el desarrollo económico local, recreación y nuevas oportunidades de empleo. Se destacan NautiCumaná, Casa Oliva, Hola Supercenter, Tostados, Luventus Beauty y DLR centro Traki.
Volvió el Impreso
Tras cinco del cierre del último periódico regional, Prensa Oriente VE le devolvió a Sucre la prensa escrita. Desde el 7 de septiembre circula en la entidad, este medio de comunicación. Cada 15 días, los ciudadanos leen en tinta y papel los principales titulares que se generaron en el estado.
