SUCRE | Alcalde de Cumaná anunció despliegue para atender saneamiento e infraestructura

Luis Sifontes, alcalde Cumaná (estado Sucre), anunció durante su programa semanal de radio que se transmite por emisoras locales y regionales, que tras la culminación de la temporada decembrina, activaron un plan masivo para atender el volumen de basura que se generó durante las fechas, que calculan se multiplicó debido a la actividad comercial y el consumo. “Este diciembre la producción de basura fue seis veces más que en comparación que el año pasado”.
El jefe local reconoció la labor del Servicio Autónomo Municipal para el Saneamiento Ambiental (Serviamsa), cuyos equipos salieron a la calle desde los primeros días de enero para atender la contingencia.
Por otro lado, dijo que asume la buena voluntad de los cumaneses con relación al tema de los desechos sólidos, pero reconoció que hay personas inescrupulosas que lanzan la basura a la calle.
Advirtió a los infractores que hay un decreto vigente y aplicaran sanciones a quienes boten los desechos a plena vía.
En la primera semana de enero, varios transeúntes grabaron al empleado de un comercio céntrico que saco una bolsa de basura a la puerta del establecimiento y la regó en plena vía, a la vista de todo el mundo.
La alcaldía procedió a sancionar al comercio y al trabajador que ejecutó la acción, como una medida ejemplarizante.
A las labores de Serviamsa, se unieron las del Servicio Autónomo Municipal de Infraestructura (Saminfra), que están atendiendo las áreas de ornato y servicios.
Carnaval
Sobre el Carnaval “Yo amo Cumaná 2024”, que se realizara en honor a la cultora María Rodríguez, Sifontes informó que los preparativos marchan aceleradamente y luego de la experiencia del año pasado decidieron acercar la fiesta a la gente, al realizarla en la confluencia de las calles Arismendi, con las avenidas Gómez Rubio y Andrés Eloy Blanco, donde se está planificando, para que los vecinos de las distintas parroquias tengan facilidades para llegar.
Además, informó que se está coordinando con los organismos de la gobernación, para ofrecer la mayor seguridad posible a los asistentes.
Sucre / Yumelys Díaz