NUEVA ESPARTA | Organizaciones realizaron foro contra el tráfico de especies

La organización no gubernamental (ONG) Provita y el Centro Venezolano Americano de Margarita (Cevamar), llevaron a la ciudad neoespartana el “Foro Documental: Tráfico de Especies”, un debate dirigido por el galardonado biólogo venezolano José Briceño.
En las instalaciones de Cevamar, el especialista y subdirector regional de la ONG orientó a los asistentes del foro sobre este crimen ambiental, que atenta contra la existencia de cientos de animales en el país y el mundo.
Briceño destacó con preocupación que en Venezuela especies como el turpial, caimán de la costa, tapir, cardenales, perros de agua, los loros y las tortugas cardón están en constante peligro de extinción ante la caza de estos seres vivos.
“La inquietud es si nuestro deseo es que estas especies en el futuro sólo se conozcan a través de libros de historia y videos en YouTube”, pronunció el biólogo.
Acompañado de la directora ejecutiva de Provita, Bibiana Sucre, el especialista resaltó que el objetivo de la organización es brindar las herramientas necesarias para que la población conozca cómo puede contribuir con el cuidado del ambiente, así como los animales que forman parte de ella.
En relación a su labor proambiente, Cevamar destaca por la plantación de distintos tipos de árboles en la región, aunado a la construcción de nidos artificiales, parte del programa que persigue la conservación de la cotorra margariteña.