NUEVA ESPARTA | Gobierno neoespartano inició plan para reducir el alga Sargazo en las costas

El Instituto Público Neoespartano para el Ecosocialismo (INEC) y el Instituto Autónomo Neoespartano para el Financiamiento de la Pesca Artesanal y la Acuicultura (Inepesca), del estado Nueva Esparta, pusieron en marcha un proyecto para reducir la presencia del alga Sargazo en las playas margariteñas.
Entre las medidas adoptadas para disminuir el impacto de esta vegetación en los litorales de la isla se encuentra la instalación de barreras de contención para evitar la llegada de las algas, la realización de campañas para informar a la población con respecto a los riesgos que conlleva la acumulación de las mismas y la limpieza intensiva de las costas.
En este sentido, Julio González, presidente del Inepesca, detalló que la presencia excesiva del Sargazo se debe al calentamiento de las aguas marinas, lo que apresura su descomposición y hace que lleguen hasta la isla. Aunado a ello, explicó que la acumulación se debe al retraso en el aumento de la marea.
Cabe destacar que en situaciones comunes, el alga se debe retirar de las costas al subir el nivel del mar, sin embargo, como consecuencia del cambio climático este proceso se ha vuelto cada vez más tardío.
En el marco de las acciones realizadas para la solución de esta situación, Pedro Cardona, presidente del INEC, mencionó que se recolectaron 40 bolsas plásticas llenas de algas.