ANZOÁTEGUI | Fundación Agua para Todos hizo un llamado a las autoridades para fomentar la educación ambiental

La Fundación Agua para Todos hizo un llamado a las autoridades para fomentar más la educación ambiental y las actividades de reforestación en Anzoátegui, especialmente en los cuatro municipios de la zona metropolitana.
Rodolfo Gil, el presidente de la organización, señaló que el mundo atraviesa una situación crítica con respecto al medio ambiente, y el norte de Anzoátegui no es la excepción. Destacó problemas como la quema y tala de árboles a lo largo del río Neverí, así como la contaminación por aguas residuales que desembocan en el mar, algo prohibido por las leyes venezolanas.
«El llamado desde la Fundación Agua para Todos es que se tomen medidas importantes, serias y eficientes en materia ambiental en los cuatro municipios. Por supuesto, que se empiece a fomentar la educación ambiental como base fundamental en las escuelas, en los liceos y en las universidades», afirmó Gil.
Asimismo, invitó a impulsar la actividad de reforestación de las montañas y de la cuenca media del río Neverí. «El panorama que hay en Venezuela sobre materia ambiental no es nada halagüeño y nosotros hacemos un llamado, desde nuestros corazones, a las autoridades para que se fomenten mucho más las actividades en pro del cuidado, resguardo y sobre todo la recuperación del medio ambiente en nuestros municipios», declaró el presidente de la Fundación.