Gobierno de Venezuela estableció un plan de reforestación en el Estado Anzoátegui

El gobierno de Venezuela ha establecido un plan de reforestación mediante la entrega de 12.500 plantas de merey (anacardo). Estas plantas serán sembradas en el estado Anzoátegui, al norte del país. El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) anunció esta iniciativa el pasado domingo.
El ministro Josué Lorca, destacó la importancia de fortalecer la producción de Anacardo en Venezuela. «Estamos trabajando un plan para mejorar la producción del merey con la comunidad. El presidente Nicolás Maduro dijo que tenemos que fortalecer la producción de merey en Venezuela y tenemos que sembrar todo lo que es nuestro río Orinoco y todo el sur de la nación»,
Además de su gran resistencia, tiene la capacidad de captar metales pesados y contribuir a la reforestación en áreas afectadas por su presencia. Lorca también mencionó que había conocido esta planta a través de trabajos en Maderas del Orinoco, donde se plantó debido a su naturaleza siempre verde. Este árbol se ha utilizado como cortafuegos y rompevientos para proteger las plantaciones de pino y mantener las áreas siempre verdes.
En junio del año pasado, el Ministerio de Ecosocialismo y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) firmaron un convenio para reducir el daño ambiental causado por la explotación de hidrocarburos. Como parte de este acuerdo, se contempla la producción de 5 millones de plantas de merey durante el segundo semestre de 2023 en el área conocida como Faja Petrolífera del Orinoco, que abarca territorios de cuatro estados del país.
“Esto nos permitirá reforestar y replantar las áreas degradadas por afectaciones petroleras o incendios forestales en toda esta zona”, concluyó Lorca.