ANZOÁTEGUI| Familias afectadas por fenómeno natural esperan ayuda después de 9 meses, Anaco

ANZOÁTEGUI| Familias afectadas por fenómeno natural esperan ayuda después de 9 meses, Anaco
Familias afectadas por fenómeno natural esperan ayuda

Han transcurrido 261 días desde que un fenómeno climatológico conocido como Núcleo Tormentoso de Evolución Rápida causó daños en los techos de viviendas y la caída de árboles en varios sectores de Anaco. Los efectivos de Protección Civil (PC) realizaron inspecciones de riesgo en las viviendas afectadas y llevaron a cabo visitas, pero la fase crucial de reemplazo de infraestructura aún no se ha materializado.

Los vecinos del callejón Caballero Sarmiento, en el sector Parcelas II, han sido especialmente perjudicados por este fenómeno natural registrado el 24 de octubre de 2023. Además, residentes de Vista Alegre, Fernández Padilla y la avenida Miranda también resultaron afectados. Según el informe de PC, un total de 60 familias sufrieron las consecuencias en el municipio.

Uno de los afectados relató: «Mi casa fue una de las más afectadas. Aquí cayó un árbol del terreno que está al frente y rompió el techo en la cocina y en el garaje. Para acá vino todo el mundo: los de protección civil, los bomberos, gente de Hábitat. Nos hicieron firmar varias veces porque según en la alcaldía nos iban a dar ayuda. Han pasado casi nueve meses y no hemos recibido nada. Nosotros mismos asumimos los gastos para reparar los daños».

Además, la falta de suministro eléctrico sigue siendo un problema. «Tuve que comprar 100 metros de cable para hacer una conexión desde la esquina porque todavía no han instalado el transformador para restablecer el servicio de energía eléctrica 220 voltios».

La septuagenaria Rosa de Pérez compartió su experiencia con humor: «ofrecieron de todo, pero no trajeron ni una lámina de zinc y yo no dejé lochita por ahí para reunir la plata y reparar el techo de mi casa». 

«Si hubiera sido por esos informes que hicieron, mi casa la habrían hecho de nuevo. Anotaban de todo, pero la verdad es que yo tuve que comprar cuatro rollos de manto (cada uno costó 35 dólares) y después, cuando pude, compré la pega. Al final reuní para pagar la mano de obra y fue cuando mandé a hacer el trabajo. Si uno se pone a esperar por el gobierno no hace nada».

La comunidad espera que las autoridades cumplan con su compromiso y brinden la ayuda necesaria a estas familias afectadas.

Read more