Misión de la ONU exigió respuestas ante las recientes detenciones en Venezuela

La Misión de Determinación de los Hechos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó las detenciones que se han registrado en Venezuela por parte de organismos de seguridad, en vísperas de la toma de posesión presidencial.
A través de un comunicado, la organización afirmó que “las detenciones, incluidas las de destacados defensores de derechos humanos y líderes políticos y sus familiares, suponen un atentado más a los derechos y libertades del pueblo venezolano”.
Según sus datos, en los últimos dos días, se registraron, al menos, 16 detenciones o capturas en varios estados del país. Entre ellas, líderes políticos, defensores de derechos humanos y familiares de personas opositoras.
Marta Valiñas, presidenta de la Misión Internacional, recordó que “todos estos actos violatorios (…) pueden conllevar la responsabilidad penal individual, según el derecho internacional, de las personas que los lleven a cabo, así como de aquellas que los ordenen o autoricen”
Valiñas añadió que estas detenciones “infunden un temor generalizado en la población e impiden que muchas personas se expresen libremente o realicen su legítimo trabajo en defensa de los derechos humanos”.
Ante este crítico escenario, la Misión de Determinación de los Hechos de la Organización de Naciones Unidas exigió que se informe el paradero de estas personas y reclamó que deben ser liberadas inmediatamente y sin condiciones.