SUCRE | Sindicato de maestros en Sucre convocó una concentración por el día del educador

Con motivo del día del educador venezolano, los profesionales a nivel regional se reunirán para asistir a una misa de acción de gracias, que se llevará a cabo en la Iglesia Catedral Metropolitana de Cumaná, estado Sucre, este miércoles, 15 de enero.
Daisy Valerio, secretaria general del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) Sucre-Cumaná, hizo un llamado a la comunidad educativa para que asista a la ceremonia vestida de negro, una tradición que simboliza la lucha por mejores condiciones laborales.
“Tenemos que seguir vestidos de negro porque nuestro salario murió (…) porque entre tres y cinco dólares que puede ganar un docente quincenal no se vive”, afirmó Valerio.
La representante sindical también criticó las exigencias del gobierno hacia los docentes, quienes destacó deben cumplir con sus responsabilidades educativas sin los recursos necesarios.
“Debemos asistir a unas instituciones educativas para cumplir cinco días de clases, hacer carteleras pero, ¿con que lo hacemos? Si no tenemos para eso”, cuestionó.
En cuanto a estas obligaciones, Gregory Quijano, presidente del Sinvema Sucre-Cumaná, señaló que, para atender estos deberes, se deben tomar en cuenta los derechos de los profesionales.
“En ningún momento han dado la anuencia de querer devolver los beneficios contractuales que fueron secuestrados hace seis años a través de las primas, que tienen incidencia en los cálculos para las prestaciones sociales”.
Ante este escenario, el líder sindical convocó a todos los docentes de la región a participar en una concentración que se llevará a cabo al finalizar el acto eucarístico para continuar exigiendo sus derechos laborales.
“No pueden exigirle más a un docente que, por ejemplo, tenga que devengar 80 bolívares diarios para movilizarse a su sitio de trabajo cuando gana menos de 150 bolívares en la quincena”, concluyó Quijano.