CNP exigió la liberación de profesionales de la comunicación detenidos “arbitrariamente”

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) hizo un llamado al gobierno nacional para que se proceda con la liberación inmediata de todos los periodistas y trabajadores de la comunicación detenidos de manera arbitraria en Venezuela.
Actualmente, al menos 11 profesionales de la información se encuentran tras las rejas por el simple hecho de ejercer su derecho a informar. De estos, cuatro fueron arrestados en las primeras dos semanas de enero de 2025, según informes del CNP.
“Abogamos que sea respetada la labor del periodista, el periodista no es un terrorista, no puede haber terrorismo cuando se utiliza la palabra, la imagen y la redacción de la información”, señaló Tinedo Guía, presidente del gremio.
Distintas sedes del cuerpo colegiado se unieron a esta denuncia, subrayando que las detenciones arbitrarias constituyen una grave infracción a la libertad de expresión y un ataque directo a los fundamentos de la democracia.
En este sentido, Guía reiteró la necesidad de asegurar el respeto hacia el trabajo periodístico en el país. “Es fundamental que se respete el trabajo de los periodistas en Venezuela. No hay lugar para el terrorismo en el ejercicio de la comunicación”, agregó.
Entre los periodistas que actualmente enfrentan esta situación se encuentran: Julio César Balza, Carlos Julio Rojas, Ramón Centeno, Biagio Pilieri, Víctor Rivas, José Camero, Gabriel González, Víctor Ugas, Roland Carreño, Leandro Palmar y Belises Salvador Cubillán.