Venezuela encabeza la lista de peticiones de protección internacional en España

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior de España registró cifras sin precedentes en el ámbito de la protección internacional durante el último año, con un total de 16.366 solicitudes.
A través de un comunicado, el ministerio, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, señaló que, entre los países de origen, Venezuela se ubica como el principal solicitante, seguido por Colombia.
En el contexto europeo, España se posiciona como el segundo país con mayor número de peticiones de asilo, solo superado por Alemania. Este incremento se traduce en un aumento del 2,5% en comparación con 2023, según datos de la organización.
Asimismo destacaron que, tan solo en el año 2024, se gestionaron un total de 96.251 expedientes, lo que representa un crecimiento del 4,2% respecto al año anterior. Esta cifra marca un hito desde la fundación de la OAR en 1992.
Analizando los datos por nacionalidades, Venezuela lidera con 66.134 solicitudes, lo que equivale al 39,5% del total. Colombia le sigue con 40.140 peticiones. Juntos, estos dos países constituyen el 63,5% del total de expedientes presentados en 2024. Otros países que también han contribuido a las cifras son Mali (10.673 solicitudes), Perú (10.427) y Senegal (7.708).