Ministerio de Interior: 812 desplazados por conflicto armado en Catacumbo han sido asistidos en Venezuela

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó que 812 colombianos han sido atendidos en Venezuela luego de ser desplazados por los combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la región fronteriza de Catacumbo.
“Un total de 812 desplazados han sido asistidos en los cuatro puntos de atención humanitaria, instalados por el gobierno bolivariano en el municipio Jesús María Semprún, estado Zulia, desde el jueves hasta este domingo”, señaló la cartera de Estado en su cuenta de Instagram.
Agregó que entre los asistidos se encuentran 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños, y que el viceministro para Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti, llevó a cabo una supervisión en la que constató la atención que se brinda a los ciudadanos en materia de salud, comida, transporte y «garantía de identidad».
Por otra parte, el periodista Jhorman Cruz reportó en su cuenta de X que más ciudadanos han empezado a cruzar la frontera terrestre y marítima que une a ambos países, añadiendo que se han trasladado a varios municipios del estado Zulia e incluso a otras zonas fronterizas como Mérida.
Cabe destacar que el Estado venezolano anunció el pasado 18 de enero la activación de un plan conjunto entre Protección Civil y las alcaldías de las localidades fronterizas de Jesús María Semprún (Zulia) y García de Hevia (Táchira) para garantizar atención a los desplazados.
Los enfrentamientos entre ambas facciones, los cuales han dejado más de 80 muertos, iniciaron el pasado jueves luego de que el ELN disparara contra una disidencia de la FARC, la cual acusó a la organización guerrillera de asesinar a civiles y personas desarmadas.
Con información de EFE.