Colombia pidió a Venezuela reforzar control fronterizo para evitar entrada del ELN

El gobierno colombiano instó a su homólogo venezolano a fortalecer el control en la frontera, una solicitud realizada por el canciller Luis Gilberto Murillo durante su intervención en la sede de las Naciones Unidas este miércoles, 22 de enero.
Este requerimiento busca prevenir el cruce de combatientes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde la región del Catatumbo hacia Venezuela y evitar que el territorio venezolano se convierta en un refugio para grupos armados ilegales.
Murillo, durante su última participación ante el Consejo de Seguridad de la ONU en la sesión trimestral dedicada a la Misión de Verificación en Colombia, abordó la grave situación de violencia que ha afectado al Catatumbo en los últimos días.
Según cifras ofrecidas por el diplomático, los enfrentamientos entre miembros del ELN y disidencias de las FARC han dejado un saldo de, al menos, 80 muertos y más de 36.000 personas desplazadas.
El Catatumbo es una amplía zona que conforman once municipios del departamento de Norte de Santander (noreste), limítrofe con Venezuela en una frontera de 2.219 kilómetros, de los cuales cerca 375 se encuentran en la región.