SUCRE | Sindicato marino denunció que aumento de combustible mantiene paralizada las actividades en Sucre

El Presidente del Sindicato Marino del estado Sucre, Oscar Salazar, denunció la situación que enfrenta el sector pesquero de la región, donde 210 embarcaciones permanecen inactivas y aproximadamente 12,000 trabajadores se ven afectados por una crisis económica derivada del aumento en los precios del combustible.
Salazar explicó que el costo del gasoil ha experimentado un incremento significativo, pasando de menos de Bs. 1,00 por litro a 0,43 centavos de dólar. Este aumento se vuelve insostenible para los pescadores, quienes requieren hasta 100,000 litros de combustible para llevar a cabo sus actividades de faena.
Como resultado de este problema, alrededor de 43 empresas pesqueras han cesado sus operaciones. Además, en diciembre de 2024, cerca de 2,200 marinos que trabajaban directamente en estas empresas fueron enviados a sus hogares sin recibir sus prestaciones ni bonos de compensación.
Ante esta situación, los afectados solicitaron la creación de una mesa de diálogo que incluya al Gobierno, al ministro del Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, y a la Capitanía de Puertos para establecer nuevas condiciones laborales que permitan reactivar el sector pesquero.
Con información de NVH.