Panamá anunció el cierre de los centros migratorios ubicados en el Darién

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció el jueves 13 de marzo el cierre paulatino de los centros migratorios ubicados en la provincia del Darién, debido a la caída del 98% en el flujo migratorio en la zona.
“No permitiremos más migrantes en esa zona del Darién y cerramos una operación que comenzó en el año 2016. Me da mucha complacencia haber cumplido y haber cerrado el Darién, con lo que eso significa para la seguridad regional y panameña”, declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal.
El jefe de Estado detalló que los centros clausurados serán los de Bajo Chiquito y Canaan Membrillo, donde las autoridades panameñas, en conjunto con varios entes no gubernamentales, atendían a los migrantes que salían de la selva del Darién, frontera natural con Colombia y que da nombre a la provincia de la nación centroamericana.
“Hace un año teníamos 36.841 migrantes cruzando por Darién, hoy marzo llegamos a 112. Una disminución importantísima, que representa de entre 97-98% de éxito por parte de las autoridades de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)”, detalló el mandatario.
En ambos puntos los ciudadanos recibían alimentación y ayuda médica. Entidades panameñas cifraron en más de 50 millones el costo de dicha operación humanitaria.
Con información de EFE.