Gobierno nacional creó página web para denunciar “deportaciones injustas” de venezolanos en Estados Unidos

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, anunció la creación de una página web para que los venezolanos puedan denunciar si tienen algún familiar “deportado injustamente” en Estados Unidos o “secuestrado” en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador.
El líder parlamentario detalló que el dominio pertenece al Comité de Defensa de los Venezolanos, y que lleva por nombre migrantes.com.ve.
Acotó que las creaciones del portal web y el comité tienen por objetivo ayudar a los ciudadanos a reportar si alguno de sus allegados se encuentra en “riesgo de deportación” y para defender los derechos de los migrantes venezolanos.
“La persecución, encarcelamiento y deportación de venezolanos sin el debido proceso es una aberración que no nos debe resultar indiferente y que constituye un hecho anacrónico e ilegal, que evoca los episodios más nefastos de la historia humana”, declaró.
Cabe destacar que en días recientes más de 200 venezolanos fueron llevados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua, como parte de una serie de deportaciones masivas promovidas por la administración de Donald Trump, quien invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, incorporada en la Constitución norteamericana desde 1798.
Dicha legislación faculta al gobierno federal para actuar con rapidez ante "invasiones o incursiones depredadoras".