Co-director del documental “No Other Land” fue liberado tras ser detenido por militares israelíes

Co-director del documental “No Other Land” fue liberado tras ser detenido por militares israelíes
Ballal había sido fuertemente golpeado por colonos israelíes que atacaron una aldea de Cisjordania.

Hamdan Ballal, co-director del documental palestino ganador del Oscar “No Other Land”, fue puesto en libertad este martes 25 de marzo tras ser agredido por colonos israelíes y arrestado por militares en Cisjordania.

La noticia fue dada a conocer por su compañero de labores Yuval Abraham, quien había denunciado el día de ayer que Ballal fue golpeado por un grupo de colonos y posteriormente desalojado por funcionarios de seguridad israelíes de la ambulancia donde era llevado hacia un hospital.

“Tras haber permanecido detenido toda la noche y haber sido golpeado en una base militar, Hamdan Ballal ya se encuentra en libertad y está a punto de regresar a casa junto a su familia”, declaró Abraham en su cuenta de X.

Mediante un video publicado en su perfil, Abraham, quien también es periodista, reportó que un grupo de sujetos encapuchados atacaron con palos y piedras la aldea palestina de Susiya, perteneciente al Departamento de Masafer Yatta.

Además de Ballal, otro ciudadano palestino fue arrestado, mientras que cinco activistas judío-estadounidenses resultaron heridos mientras documentaban el ataque.

“No Other Land”, galardonada con el Premio de la Academia a Mejor Documental, narra la historia de Basel Adra, un periodista y activista palestino que se dedica a documentar el desplazamiento de su pueblo a manos del ejército de Israel, el cual ha demolido casas, pozos de agua y desalojado a sus habitantes para establecer una zona de tiro, situación que perdura hasta la fecha.

Un día, Adra se hace amigo del periodista judío-israelí Yuval Abraham, quien lo apoya en su causa, más su relación se ve puesta a prueba por el choque abismal de sus realidades. El largometraje también contó con la participación de la directora de fotografía israelí Rachel Szor.

La cinta ha generado polémica entre las autoridades de Israel, las cuales han tachado al filme de “difamación” contra el país, prohibiendo su exhibición.

“¿Quieren decir que está mal no mostrar el lado de los colonos que van a disparar y atacar a los palestinos en Masafer Yatta?”, declaró la organización no gubernamental israelí Standing Together, quien acusó al gobierno de Benjamin Netanyahu de “amenazar directamente” a salas de cine e institutos de la región para que no proyecten el documental.

Read more