SUCRE | Pescadores artesanales de Guaca denunciaron que fueron excluidos de zafra de la sardina

300 pescadores artesanales de la población de Guaca, municipio Bermúdez del estado Sucre, denunciaron que no fueron autorizados para participar en la zafra de la sardina, la cual arrancó el martes 25 de marzo.
Alfredo Salazar, vocero del grupo, detalló que el problema estaría relacionado con el destino de las capturas. “El ministro (Juan Carlos Loyo) dijo que la sardina de los pescadores artesanales y la de los empresarios es para quemar. Pero eso no es así”, señaló.
Agregó que año tras año han realizado su faena para arrimar a la especie al Puerto de Guaca, con capturas que van desde las 40 hasta las 150 cajas, con las cuales mantienen a sus familias.
Acotó que 2.000 personas se encuentran afectadas por la paralización de sus labores, recalcando que la materia prima que obtienen la venden a los empresarios.
Por otro lado, la vocera del Consejo de Pescadores de Guaca (Conppa), Evis Gutiérrez, declaró que la situación responde a un plan de emergencia de 15 días promovido por la Cartera de Pesca, con el objetivo de que el Centro Nacional de Investigación de Pesca y Acuicultura (Cenipa) pueda evaluar la situación de los peces para así evitar su sobreexplotación.
Igualmente, Gutiérrez pidió a los trabajadores del mar “tener paciencia” respecto a la medida, más varios de los afectados aseguraron que no pueden esperar mientras carecen del sustento de sus hogares.
Imagen e información cortesía de El Tiempo.