Papa Francisco aprobó canonización de la beata venezolana Carmen Rendiles

Papa Francisco aprobó canonización de la beata venezolana Carmen Rendiles

El Papa Francisco aprobó la canonización de la beata Madre Carmen Rendiles, quien se convertirá en la primera mujer venezolana en ser nombrada santa y la segunda en recibir esa distinción católica tras el reciente nombramiento del Dr. José Gregorio Hernández.

La noticia fue confirmada el lunes, 31 de marzo por la Arquidiócesis de Caracas en su cuenta de Instagram.

Monseñor Raúl Biord, arzobispo de la ciudad capital, detalló que el decreto fue emitido por el Sumo Pontífice luego de reconocer un segundo milagro atribuido a la intercesión de Rendiles, relacionado a la “cura milagrosa” de una mujer diagnosticada en 2015 con hidrocefalia triventricular idiopática.

El sacerdote detalló que la fecha de la canonización de la beata será designada por el Papa durante el próximo consistorio de cardenales.

Nacida en Caracas el 11 de agosto de 1903, María Carmen Rendiles Martínez dedicó su vida al servicio religioso pese a no contar con su brazo izquierdo. En 1927 ingresó a la Congregación de Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento, donde realizó sus votos y desempeñó diversos cargos importantes.

En 1965 fundó la Congregación de Siervas de Jesús de Venezuela, dedicada a la promoción de la fe católica y la educación de los jóvenes, convirtiéndose en su primera Superiora General.

Rendiles falleció el 09 de mayo de 1977 en su tierra natal a causa de una isquemia intestinal. Sus restos reposan en el Colegio Belén, ubicado en la urbanización Los Palos Grandes del Distrito Capital.

El proceso de canonización de la religiosa inició el 09 de marzo de 1995. En 2013, el Papa Francisco le otorgó el título de venerable en reconocimiento de sus “virtudes heroicas”.

En 2018, la caraqueña fue nombrada beata luego de que se reconociera un milagro atribuido a su causa: la curación de una médico venezolana en julio de 2003.

Read more