Número de fallecidos por el terremoto de magnitud 7,7 en Birmania se elevó a 2700

El número de fallecidos por el terremoto de 7,7 que azotó a Birmania superó este martes, 01 de abril, los 2.500, según datos de la junta militar y la oposición prodemocrática. El portavoz de la junta militar, Zaw Min Tun, confirmó a EFE que la cifra de muertos se sitúa en 2.719, con 4.521 heridos.
El sismo, considerado como uno de los más fuertes en décadas en el país, dejó un rastro de destrucción en la región de Sagaing, donde se ubicó el epicentro a 10 kilómetros de profundidad, entre las ciudades de Sagaing y Mandalay.
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió sobre la precaria situación sanitaria en las zonas afectadas. Según indicaron, la presencia de cadáveres en las calles, donde miles de personas duermen a la intemperie, aumenta el riesgo de propagación de enfermedades.
Cabe destacar que el sismo también impactó en Tailandia, donde se reportaron, al menos, 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en construcción que colapsó. Se estima que unas 70 personas continúan desaparecidas en el país vecino.
Ante esta crítica situación, el Ejército declaró el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó (donde se encuentra la capital) y Bago, áreas que ya se encontraban en conflicto entre el Ejército y guerrillas rebeldes étnicas y prodemocráticas.