Italia aprobó decreto que limita el derecho a la nacionalidad por descendencia

Italia aprobó decreto que limita el derecho a la nacionalidad por descendencia

Italia aprobó un decreto que limita la concesión de la nacionalidad a los descendientes de italianos en el extranjero. La medida, busca contener la comercialización de la ciudadanía y la creciente cantidad de solicitudes, particularmente de Suramérica.

Durante una rueda de prensa realizada este viernes, 28 de marzo, el Ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, expresó la postura del país sobre esta situación. “la nacionalidad no puede ser un instrumento para poder viajar a Miami con un pasaporte europeo", aseguró el ministro.

Tajani explicó que el número de italianos en el extranjero ha crecido un 40% en la última década, pasando de 4,6 a 6,4 millones. Este incremento se concentra principalmente en Suramérica, donde en los últimos 20 años la cifra pasó de 800.000 a más de dos millones.

El nuevo decreto establece que la nacionalidad italiana solo se otorgará automáticamente por dos generaciones: si al menos uno de los progenitores o un abuelo nació en Italia. Además, un proyecto de ley aprobado el mismo día exige a los italianos nacidos y residentes en el extranjero mantener vínculos reales con el país.

Finalmente, la reforma estipula que las solicitudes de ciudadanía deberán presentarse ante un ente del Ministerio de Exteriores, eliminando la gestión a través de los consulados, que se han visto sobrepasados por la demanda en los últimos años.

Read more