SUCRE | Ministerio de Pesca alcanzó un acuerdo con caveros para la venta de sardina en Sucre

Los transportistas de pescado del estado Sucre, conocidos como “caveros”, llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Pesca sobre la comercialización de sardina, luego de la inquietud generada por informaciones que apuntaban a un abastecimiento exclusivo para la "caravana", programa gubernamental de distribución de proteína animal en el centro y occidente del país.
José Vicente Villalba, vocero de la Cooperativa de Transporte Caveros de Oriente 2025, informó sobre la reunión sostenida con Arelys Porras, representante del ministro Juan Carlos Loyo, en Guaca, municipio Bermúdez. El encuentro sirvió para aclarar los mecanismos de venta de sardina a este sector.
Villalba explicó que, aunque la zafra aún no comenzó operativamente debido al tamaño del pez, se establecieron reglas para la emisión de guías de salida a otros mercados. De la cuota de captura, fijada en 800 cajas de 10 kilos por máquina durante los dos días de pesca, 200 se destinarán a la "caravana", que tendrá prioridad de pago y despacho.
El resto, una vez abastecidas las picadoras y las industrias, se venderá a los caveros, quienes deberán presentar la guía de salida con el destino registrado. "Habían dicho que no iban a dar guías, pero es mentira. Simplemente, hay que cumplir con las normas", aclaró Villalba.
Por su parte, Antonio Gutiérrez, otro miembro de la cooperativa, señaló que cumpliendo con la permisología del Instituto Socialista de Pesca (Insopesca) "se podrá trabajar", siempre y cuando, se garantice el abastecimiento de la "caravana" y las picadoras.
La organización, que se encuentra en proceso de legalización, agrupa a cerca de 150 vehículos de Guaca, La Esmeralda, Guatapanare y El Morro. Este acuerdo asegura la distribución de sardina en el mercado local, al tiempo que se mantiene el suministro al programa social del gobierno.
Con información del diario El Tiempo.