México confirmó primer caso de gripe aviar H5N1 en una niña de tres años

La Secretaría de Salud de México confirmó este viernes, 04 de abril, el primer caso de gripe aviar A (H5N1) en una niña de tres años en el estado de Durango. La menor se encuentra hospitalizada en estado grave en la ciudad de Torreón.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el diagnóstico el pasado martes, por lo cual se notificó inmediatamente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional.
La paciente está recibiendo tratamiento en una unidad de tercer nivel. La Secretaría de Salud indicó que, pese a la gravedad del caso individual, la OMS considera "bajo" el riesgo para la salud pública en general.
Además, la autoridad sanitaria destacó que el gobierno mexicano cuenta con una reserva estratégica de aproximadamente 40.000 tratamientos de oseltamivir para atender esta enfermedad.
Entre los síntomas de la gripe aviar H5N1 se encuentran la fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, mucosidad nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado y alteraciones de la conciencia.