Anzoátegui | Conductores denunciaron deterioro de la Troncal 9 entre Cumaná y Guanta

El tramo de la Troncal 9 que conecta a Cumaná, estado Sucre, con Guanta, estado Anzoátegui, se encuentra en condiciones críticas. Huecos, fallas de borde, derrumbes y tramos donde la vía apenas conserva un canal por el colapso de la calzada son parte del panorama que deben enfrentar a diario transportistas y conductores particulares.
Raúl Granado, obrero y residente de Santa Fe, aseguró la vialidad se encuentra deteriorada en varias zonas, pero advirtió que algunos representan un peligro real para quienes transitan con frecuencia por esta vía.
Entre la partes más afectadas destaca el trayecto de Santa Fe a Guanta, donde la carretera presenta múltiples huecos y baches que representan un riesgo para las personas que transiten por el lugar.
A pesar del estado de la carretera, el cobro en el punto de peaje se mantiene, lo que ha generado rechazo entre los usuarios. “Demasiado descaro que no la arreglen y cobren por usarla, cuánto no deja ese punto de pago diariamente si esto es una carretera nacional”, expresó el transportista Juan Gómez, quien además detalló que él teniendo un carro pequeño paga 30 bolívares. En su opinión, “con lo que se recauda allí es suficiente para arreglar la carretera, ya que es la única entrada al estado desde Anzoátegui”.
En el tramo Santa Fe-Cumaná, los choferes también reportan desniveles peligrosos. En Puerto La Madera, Diego Querales alertó “está caída en la mitad de la vía, no hay señalizaciones, el que no conoce termina en el barranco. De noche esta carretera es una hojilla total”.
Querales también se refirió al sector cercano a Yaguaracual, en sentido Cumaná-Guanta, donde "hay una parte donde el cerro se vino abajo, tiene años así, con las rocas en plena vía, igual que la autopista por Barbacoa que tiene tiempo cerrada”.
Conductores insisten en que las condiciones de la Troncal 9, sumadas a la falta de mantenimiento efectivo, representan un peligro constante. “Tapan uno y se hacen tres nuevos”, aseguran, y temen que con la llegada de la temporada de lluvias puedan quedar incomunicados, como ha ocurrido en años anteriores.
En este mismo sentido, hicieron un encarecido llamado a las autoridades a atender esta problemático lo màs pronto posible, antes de que suceda una tragedia.
Con información de El Tiempo.