Juez federal bloqueó expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Un juez federal en Nueva York extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en la ciudad, en una decisión que reavivó el debate sobre el uso de leyes históricas en las políticas migratorias de Estados Unidos.
El fallo, emitido por el juez Alvin Hellerstein, impide que la administración del presidente Donald Trump utilice de forma temporal la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a los migrantes sin permitirles presentar su defensa ante un tribunal.
Según Hellerstein, la legislación estadounidense establece que cualquier persona sujeta a un proceso de deportación debe tener la oportunidad de argumentar su caso. “La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse”, declaró.
El gobierno Trump había argumentado que los migrantes venezolanos detenidos estaban presuntamente vinculados al grupo criminal conocido como el Tren de Aragua, lo que, a su juicio, justificaría su expulsión inmediata bajo la ley de 1798.
Sin embargo, el juez expresó preocupación por el uso de criterios como tatuajes para determinar la pertenencia a pandillas, calificándolo como una práctica que contraviene los principios fundamentales de justicia.