SUCRE | Gremios sucrenses protestaron por más de 1.100 días sin un aumento salarial

Bajo la consigna "Bono no es salario", trabajadores de los sectores de educación, salud y administración pública del estado Sucre se reunieron este miércoles, 01 de Mayo, en la Plaza Andrés Eloy Blanco de Cumaná para exigir un ajuste del salario mínimo, que permanece en 130 bolívares.
La manifestación, que coincidió con el Día del Trabajador, sirvió para denunciar los 1.142 días que llevan sin recibir un aumento salarial. Durante la protesta, los voceros sindicales criticaron el reciente incremento del denominado bono de guerra económica, anunciado por el presidente Nicolás Maduro.
“Nuevamente los trabajadores somos pisoteados,”, declaró Natacha Cordova, dirigente del Sindicato Venezolano de Maestros en Sucre (Sinvema Sucre), quien recordó que esta bonificación no incide en beneficios como aguinaldos, vacaciones o prestaciones sociales.
Por otro lado, Ramón Gómez, presidente del Sindicato Único de Empleados Públicos de los Poderes Legislativo, Ejecutivo, Municipal y otros organismos del Estado Sucre (Suepples), calificó de "irresponsable" afirmar que no hay recursos suficientes para incrementar el salario mínimo.
“Durante los cuatro años de gestión del gobierno de Joe Biden, aquí ingresaron suficientes recursos para producir un ajuste salarial de 200 dólares. El gobierno nacional no tiene ningún tipo de excusas para no hacer un ajuste salarial”, señaló Gómez.