Corte Suprema de EE.UU. autorizó temporalmente excluir a militares transgéneros del ejército

Este martes, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump aplicar la política que prohíbe de exclusión de personas transgénero del ejército de la nación. La orden estará en vigor mientras se dirime el asunto en la corte de apelación, informaron medios internacionales.
Seis magistrados de la Corte, de tendencia conservadora, estuvieron a favor de la decisión, no obstante, tres jueces liberales se opusieron a esta política. Previamente esta orden había sido bloqueada por tribunales inferiores.
Cabe destacar que, poco después de regresar al poder en enero pasado, el presidente del territorio estadounidense firmó una orden ejecutiva en la que se indica que "expresar una falsa 'identidad de género', divergente del sexo de un individuo, no puede satisfacer las normas rigurosas necesarias para el servicio militar".
"Para asegurarnos de que disponemos de la fuerza de combate más letal del mundo, vamos a librar a nuestro ejército de la ideología transgénero", declaró en ese momento.
En febrero, el Departamento de Defensa señaló que eliminaría el reclutamiento de personas trans del ejército, además, expulsaría a quienes ya formaran parte, a menos que obtuvieran una exención individual.
Cabe destacar que, durante el primer mandato de Trump, entre 2017 y 2021, también apuntó contra esta comunidad. En ese momento, prohibió el reclutamiento de personas que requirieran un tratamiento hormonal o se hubieran sometido a un tratamiento para el cambio de sexo. No obstante, el mandatario siguiente, Joe Biden, revirtió esta orden.
Según estimaciones, de un total de dos millones de militares, 15 mil son transgéneros.
Con información de AFP.