Disney suspendió a empleados venezolanos con TPS tras fallo de la Corte Suprema

La compañía Walt Disney Co. informó a varios de sus empleados en Florida, amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), que sus contratos culminarán el próximo mes, luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos avalara la revocación de las protecciones migratorias para miles de venezolanos.
Mediante un correo interno, la empresa notificó a los afectados que serían colocados en una licencia sin goce de sueldo de 30 días a partir del 20 de mayo. Aquellos que no puedan presentar documentos actualizados que les permitan continuar laborando legalmente, serán despedidos.
El anuncio se produce tras el fallo emitido el lunes por la Corte Suprema que respalda la decisión de la administración de Donald Trump de revocar el TPS para aproximadamente 350.000 venezolanos, eliminando su derecho temporal a residir y trabajar en la nación.
Aunque esta medida aún podría enfrentar desafíos legales o cambios por parte de la actual administración, muchas empresas a nivel nacional, como lo es el caso de Disney, comenzaron a aplicar las nuevas disposiciones de inmediato.
Un trabajador venezolano con TPS, empleado en uno de los resorts de Disney, afirmó que fue impedido de ingresar tras el anuncio de la empresa. El empleado, que pidió mantener su anonimato, lamentó la incertidumbre que enfrentan cientos de personas en situación similar.
Cabe destacar que esta medida podría tener repercusiones laborales y sociales más amplias, especialmente en sectores como el turismo y los servicios, donde muchos beneficiarios del TPS han ocupado puestos clave en los últimos años.