Nuevo reglamento de extranjería en España buscará regularizar a más de 66.000 venezolanos

Nuevo reglamento de extranjería en España buscará regularizar a más de 66.000 venezolanos

El gobierno de España prevé que el nuevo reglamento de extranjería implementado en el país el pasado martes 20 de mayo ayude a regularizar a unas 900.000 personas en los próximos tres años, incluyendo a más de 66.000 venezolanos.

Entre las novedades más importantes está la reconfiguración de la figura del arraigo en cinco tipos -social, sociolaboral, socioformativo, de segunda oportunidad y familiar- junto a la reducción de tres a dos años en el tiempo de permanencia en la nación para acceder a los derechos que otorga.

Además, los permisos obtenidos por esta vía tendrán una vigencia de un año y tras la renovación se ampliarán a cuatro más.

También fue creada una autorización de residencia para familiares de ciudadanos españoles con el fin de mejorar la figura de la reagrupación familiar, por medio de una ampliación de su cobertura, al extender la edad de los hijos beneficiarios de 21 a 26 años de edad.

Por otro lado, la nueva legislación establece que el tiempo de residencia en España como solicitante de asilo no contará para optar al arraigo, por lo que una persona cuya petición sea denegada caerá en la irregularidad y deberá permanecer en ella hasta dos años para conseguir los papeles.

En contraste, el gobierno redujo de dos años a seis meses el tiempo de residencia exigido para que los solicitantes de asilo rechazados puedan acceder al arraigo, más la condición solo estará disponible por un año.

Este último punto ha provocado que muchos potenciales refugiados que ya estaban viviendo y trabajando regularmente en España hayan renunciado a su petición y caído en la irregularidad, situación que ha sido denunciada por múltiples organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los migrantes.

Read more