Las 10 noticias de tecnología más destacadas del 2023

El mundo de la tecnología esta en constante crecimiento, cada día que pasa se descubre o inventa algo nuevo, este año 2023 se registró un auge considerable en esta área, desde Prensa Oriente de haremos un recuento de las más resaltantes.
- Primer taxi aéreo realizó el primer vuelo de prueba en Nueva York
El exitoso vuelo de prueba del primer taxi aéreo tuvo lugar en los cielos de Nueva York, un momento histórico y un gran paso adelante en la movilidad aérea urbana.
Joby Aviation, empresa líder en esta tecnología, completó su primera prueba de vuelo en el helipuerto del centro de Manhattan con un «aerotaxi» tripulado Volocopter 2X.
Diseñado con múltiples rotores, este taxi aéreo eléctrico ofrece una alternativa sostenible para viajes de corta y media distancia en zonas urbanas, con cero emisiones durante el vuelo y un mínimo impacto acústico.

- Lanzamiento de Threads, la nueva app de Meta
Meta, la empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, presentó el pasado mes de julio una nueva red social dirigida a usuarios interesados en una alternativa a la plataforma Twitter.
Conocida como «Threads», esta red social es promovida como una versión para texto de Instagram, la cual brindará «un nuevo espacio independiente para actualizaciones en tiempo real y conversaciones públicas».
El presidente ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, informó que la aplicación en sus primeras dos horas de lanzamiento, ganó alrededor de dos millones de suscripciones.
«Nuestra visión es que Threads será una nueva aplicación más enfocada en textos y diálogos, modelada a partir de lo que Instagram ha hecho para fotos y video», señaló la compañía.

- Meta junto a Ray Ban lanzaron las nuevas Smart Glasses
La famosa compañía de Meta colaboró con la empresa especializada en gafas para ambos unir sus avances y tecnologías y crear las nuevas «Ray-Ban Meta smart glasses».
Estos lentes poseen una cámara de alta calidad y tecnología de punta que permiten tomar fotografías, grabar videos, así como escuchar música y hablar por teléfono a través de unas cornetas y altavoces incorporados.
El objetivo de este producto es que puedan “vivir el momento” y compartirlo al mundo de manera rápida y sencilla, ya que una de las funciones de estas nuevas gafas inteligentes es poder transmitir en vivo en Instagram con la cámara de los anteojos.

- Éxito del primer vuelo comercial al espacio
El pasado mes de junio se realizó con éxito el primer vuelo espacial a cargo de la empresa Virgin Galactic en su innovador programa de turismo espacial, en el cual estuvieron a bordo seis tripulantes.
La historia del turismo espacial inició, y Virgin Galactic hizo posible un nuevo episodio con el vuelo inaugural de su programa privado de viajes a más de 80 kilómetros de altura.
A bordo del SpaceShipTwo, los seis tripulantes a bordo pudieron ver la Tierra desde una perspectiva única, aunque lejos de las distancias recorridas por los programas de SpaceX y Bue Origin.

- La empresa de la manzanita anunció sus nuevos lanzamientos en el Apple Event
Apple realizó el evento más esperado por sus usuarios todos los años «El Apple Event» donde dieron a conocer los nuevos dispositivos y todas las novedades de su sistema operativo.
Los más resaltante de esta presentación fue el lanzamiento de la nueva línea del iPhone 15, que incluye el 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max, todos estos móviles comparten la característica del Dynamic Island, vista antes en el iPhone 14.
Otra de las grandes sorpresas fue la presentación de dos nuevos Apple Watch, el Apple Watch Serie 9, el cual estará equipado con un chip de banda ultra ancha y un procesador S9 mejorado, que permitirá mayor durabilidad en la batería y la incorporación de la función «Double Tap».
También, dieron a conocer el Apple Watch Ultra de segunda generación, con características iguales a las de la Serie 9 y la nueva actualización del sistema operativo de la compañía, el IOS17.

- ChatGPT: la inteligencia artificial que a cambiado el mundo
A poco más de un año del lanzamiento del ChatGPT el 30 de noviembre del 2022, se ha convertido en unas de las aplicaciones que más rápido llegó a los 100 millones de usuarios en la historia.
OpenAI es la responsable de crear este monstruo tecnológico con ayuda de Elon Musk y Microsoft, los cuales buscaban crear un modelo de lenguaje que pudiera procesar y comprender el lenguaje humano de manera natural, ofreciendo respuestas coherentes y relevantes a una amplia gama de consultas y comandos.
Para esto se realizó una recolección de datos masivo y diverso llamado Common Crawl, que incluía páginas web y textos de internet de todo el mundo, así como libros, artículos de noticias y enciclopedias en varios idiomas.
Este año se realizaron actualizaciones importantes para optimizar su funcionamiento y ofrecer una mejor experiencia a todos sus usuarios. OpenAI introdujo la posibilidad para los usuarios de crear versiones personalizadas de ChatGPT, conocidas como GPTs.

- Apple presentó sus gafas de realidad aumentada
En el mes de junio la compañía tecnología, Apple, presentó lo que sería sus primeras gafas de realidad aumentada, llamadas Apple Vision Pro que estarán disponibles a partir del 2024.
“Este es un día que he estado esperando durante años”, ha afirmado Tim Cook. El consejero delegado de Apple ha explicado que “la realidad aumentada es una tecnología profunda. La combinación de contenido digital con el mundo real puede desbloquear experiencias como nunca antes. Por eso, hoy me complace anunciar una plataforma AR completamente nueva con un producto nuevo y revolucionario”.
Al utilizar estas gafas el contenido digital se mezcla con el espacio que rodea al usuario. El aparato, según Apple, se controla con los ojos y con las manos. “Realmente se siente como magia, como si tu mente guiara la experiencia”, ha afirmado un empleado de la compañía.

- China anunció la red de internet más rápida del mundo
La Universidad de Tsinghua (China), en colaboración con las empresas China Mobile, Huawei Technologies, Cernet Corporation y otras 40 universidades, destrozó las previsiones de los expertos de que las redes de datos de ultra alta velocidad de 1 terabit por segundo no surgirían hasta alrededor de 2025, reporta South China Morning Post.
El consorcio desarrolló una red troncal entre ciudades que puede transmitir datos a 1,2 terabits (1.200 gigabits) por segundo. El denominado plan de Infraestructura de Tecnología de Internet del Futuro de China (FITI, por sus siglas en inglés), con una década de ejecución, se activó en julio pasado. Sin embargo, se lanzó oficialmente en una conferencia de prensa en la Universidad de Tsinghua a mediados de noviembre, después de funcionar de manera confiable y pasar todas las pruebas operativas. Constituye la última versión de la Red Nacional de Educación e Investigación de China (Cernet).
La red entre las ciudades de Pekín, en el norte, Wuhan, en el centro, y Guangzhou, en la provincia sureña de Guangdong, consta de alrededor de 3.000 kilómetros de cableado de fibra óptica. El logro constituye el primer servicio de Internet de próxima generación del mundo, más de 10 veces más rápido que las principales rutas actuales, que funcionan a 100 gigabits por segundo.
con información de Actualidad RT.
